Filtración de canales de tierra
ESTUDIO DE
INFLUENCIA SOBRE EL NIVEL DE
CAMPOS ALEDAÑOS.
RESUMEN
En el Valle Bonaerense del Río Colorado existe una importante red de canales de riego. Todos estos canales están construidos con tierra del lugar, en muchos casos con material arenoso. El sistema de conducción está formado por 6 canales principales que tienen una extensión de
A partir del año 1997, con la construcción y llenado del Dique Casa de Piedra, hubo una importante disminución en el transporte de sólidos por el Río Colorado, provocando un aumento en la filtración de los canales al eliminarse el material impermeabilizante.
El objetivo fue la evaluación del comportamiento de la napa en la zona próxima a un canal principal de tierra durante un periodo de tiempo de un año y la determinación de las causas que originan los movimientos de la napa.
Se definieron dos sectores donde se estableció una red freatimétrica, identificados como Km 16,280 y Km 19,627 del canal principal Unificador III. El suelo es arenoso franco, de permeabilidad moderadamente rápida. El periodo estudiado fue de lluvias importantes, incluyendo el cierre y apertura del canal para el riego.
En el sector Km 16,280 las variaciones de la napa se produjeron luego de las lluvias. Se observa un leve descenso de la napa en algunos freatímetros debido al corte del riego por el cierre del canal principal y a la suspención de ingreso de agua a la parcela por una acequia. Los problemas de napa elevada tienen como causa principal los aportes de agua de lluvia, la escasa red de drenaje interno, y en menos medida los aportes del riego y el canal. No es significativo el aporte de agua por filtración.
En el sector Km 19,627 no existieron variaciones importantes del nivel de la napa, por lo tanto ni el canal principal ni las importantes lluvias afectaron a la parcela. No existe obra interna de drenaje, pero el buen drenaje natural mantiene la napa a profundidades óptimas para el cultivo bajo riego. Los manchones salinos no se deben a la filtración del canal principal, ni a la elevación de la napa.
Introducción
En el Valle Bonaerense del Río Colorado existe una importante red de canales de riego principales y secundarios. Todos estos canales están construidos con tierra del lugar, en muchos casos con material arenoso. El sistema de conducción está formado por 6 canales principales que tienen una extensión de
A partir del año 1997, con la construcción y llenado del Dique Casa de Piedra, hubo una importante disminución en el transporte de sólidos por el Río Colorado, provocando un aumento en la filtración de los canales al eliminarse el material impermeabilizante.
Muchos regantes linderos a los canales principales realizaron reclamos por elevación de napa y salinidad de suelos, ante
Objetivo
- Evaluación del comportamiento de la napa en la zona de adyacencia de un canal principal de tierra durante un periodo de tiempo de un año.
- Determinación de las causas que originan los movimientos de la napa.
Materiales y Métodos.
Resultados y Discusión.
Se analizó el comportamiento de la napa para cada uno de los freatímetros a lo largo del periodo de tiempo estudiado. También se analizó el comportamiento de la napa en varios perfiles desde el canal principal hasta
Area “KM
El nivel de la napa se midió desde el 11 de Diciembre hasta el 21 de Septiembre del año siguiente, según los datos de la tabla Nº 1.
Tabla 1. Nivel de la napa para cada uno de los freatímetros en cotas IGM.
El sector presenta cuatro líneas de freatímetros paralelas al canal principal, a
La napa tiene dos ascensos importantes coincidentes con las lluvias de Enero y Febrero, causales de dicho ascenso. Entre la primera y segunda lluvia se mantiene estable, pero en un nivel superior al anterior, y luego de la segunda lluvia también se mantiene estable, pero en un nivel más elevado aún. En los puntos 1, 5 y 9, línea próxima al canal de drenaje, se ve un efecto más marcado en la influencia en la influencia de las lluvias, ya que se suma a la precipitación del lugar, los aportes de
lluvias de
sectores aledaños. En el freatímetro 8 se ve un importante descenso de la napa a partir del 6 de Febrero, del orden de


Figura 2. Altura de la napa en freatímetros 3, 7 y 11.


Figura 4. Altura de la napa en freatímetros 1, 5 y 9.