Producto Bruto Regional
RESULTADOS PROVISORIOS DE LA ENCUESTA ANUAL
Durante el mes de septiembre se realizaron las encuestas a los productores del Valle Bonaerense del Río Colorado, en el marco de un proyecto que CORFO viene desarrollando anualmente, en conjunto con el departamento de Economía de la UNS y que en estos últimos dos años contó con la colaboración de profesionales del Consorcio Hidráulico, INTA y Funbapa.
En esta misma encuesta se determinaron las intenciones de siembra para la actual temporada.
Como datos preliminares surge un aumento del 22 % en la intención de siembra del cultivo de cebolla para la temporada 2015/2016, llegando a las 11.400 hectáreas, seguramente vinculado a que fue uno de los pocos cultivos con rentabilidad positiva en la campaña evaluada y con los altos precios de dicho producto, sobre todo al final de la campaña 2015 y siendo más notable aún en la cantidad de hectáreas sembradas con cebolla temprana.
A su vez, se nota una marcada disminución de la intención de siembra de girasol semilla, con una merma del orden del 23%, y una leve merma en la intención de siembra de cereales a excepción del maíz, que tuvo un repunte del 9%.
Esto último probablemente esté vinculado con la utilización de este grano para convertirlo en carne, debido a la buena relación grano de maíz / kilo de carne vacuna.
Por otro lado, se observa un incremento en las pasturas bajo riego, relacionado directamente con ser una de las actividades agropecuarias de la región que ha mantenido una rentabilidad positiva y en crecimiento.
Se están terminando de procesar los restantes datos para calcular el Producto Bruto Agropecuario de la región de CORFO para la campaña 2014/15.
Los principales datos de superficie sembrada en la temporada anterior y la intención de siembra actual que surgen de las encuestas son los siguientes:
2014/15 2015/16 Variación
Cebolla Temparana 1531 2175 42%
Cebolla Tardía 7814 9228 18%
Total Cebolla 9345 11403 22%
Cereales 46235 44143 -5%
Girasol 2684 2108 -21%
Girasol semilla 3271 2505 -23%
Se agradece la buena predisposición de los productores y la colaboración de INTA, Consorcio Hidráulico del Valle Bonaerense del Río Colorado y Fumbapa para la realización de la campaña anual de las encuestas productivas y al Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur por la estimación del Producto Bruto Agropecuario de nuestra región en forma ininterrumpida desde la campaña 1984/85.
29 de octubre de 2015