Visita de profesionales de la Universidad Nacional de La Plata por el Estudio de impacto ambiental regional (EIAR) sobre la cuenca del Rio Colorado del proyecto Portezuelo del Viento
El lunes 1 y martes 2 de octubre recibimos en la zona, la visita de dos ingenieras hidráulicas de la Universidad Nacional de La Plata, Julia Barne y María Macarena González, que forman parte del equipo de profesionales de la UNLP y UNL – FICH que están realizando el estudio
El lunes estuvieron acompañadas por el Ing. Civil Ramiro Vergara, Jefe del Área de Ingeniería de CORFO recorriendo la obra de Toma del canal Unificador III sobre el Río, la toma de los canales secundarios “El Fortin” y “El Remo” y varias compuertas de canales parcelarios . También visitaron el endicamiento sobre el río en la Toma del canal Santa Marina, la laguna Parque La Salada y el Aeroclub
Se les mostró y explicó la información referida a la infraestructura de riego y drenaje de la zona, los trabajos que se realizan para el mantenimiento de la red, el manejo y operación del sistema de riego, la situación de la crisis hídrica y datos hidrológicos del rio y del Valle bonaerense en general.
El martes, junto a los ingenieros agrónomos Besano Alejandro, De Beistegui Juan A. y Úrsula G. Lorenzana, Directora del Área de Desarrollo de CORFO, realizaron una recorrida por el Campo Piloto. Se les explico cuál es el objetivo del mismo, haciendo un poco de historia ya que en sus comienzos, fue un campo netamente ganadero que ante la crisis hídrica se reconvirtió a un campo demostrativo de riego el cual es administrado por una cooperadora integrada por productores de la zona. Vieron todos los sistemas de riego: gravedad, pivot, aspersión y goteo y la producción agrícola/ganadera del establecimiento.
Por la tarde visitaron el campo de Miguel Castro, productor de la zona de Pradere – Colonia Los Álamos que cuenta con un sistema de riego por turnado con reservorio e invernáculos destinados a la producción hortícola cuya producción se vende a la Cooperativa Obrera de Pedro Luro.
Por último, participaron de una capacitación“Mejoras en el uso del agua de riego” destinada a canaleros realizada en la Intendencia de Riego de Villalonga a cargo del Ing. Agr. Besano Alejandro del Área de Desarrollo.